martes, 18 de mayo de 2010

Gala2


El jueves pasado como muchos ya saben, algunos amigos, familiares y alumnos de Miguel, se reunieron en el casino de San Juan para ver la gala de “supervivientes2010”.Fue interesante ver el ambiente que allí se formó. Las sillas bien colocadas, parecía un cine y desde ya temprano estaban algunos de sus familiares. Yo me senté en primera plana, no llevaba lentillas puestas, o me sentaba delante o no vería nada, y los que somos miopes sabemos que si no ves, tampoco oyes…!
Pues sentada yo allí, en mi silla de primera fila, contenta por tan buen sitio y disimulando para no achinar demasiado los ojos, se me acerca el ahijado de Miguel Macías, Aitor. Es un niño bastante parecido a su padre (Jesús Alemán), y no lo digo por el físico, sino porque que el niño es un rato divertido. Faltaba unos 45 minutos para el comienzo de la gala, cosa que me parecieron 10, ya que el ahijado hizo tan ameno este tiempo que la espera dejó de serlo, y se convirtió en el casting de “Fama a bailar”. Entre baila y baile, el renacuajo se me acercaba y me decía en inglés los minutos que quedaban; “Ten minutes”, me decía. Cada vez me iba poniendo más nerviosa, después de un rato, el pequeño ahijado decide sentarse a mi lado. Después de más de media hora de no parar de hablar, bailar y pedirme fotos, me pregunta que como me llamo, casi no me doblo de la risa. Le doy pistas, pero se lo pongo tan difícil que me llama “rata”, al ver mis risas le pregunta a su padre, éste le responde y le dice mi nombre, pero cuando se acerca le digo que si quiere me puede llamar “rata”.
Pues, entre el ahijado a un lado, la hija (Carla) de Miguel al otro, la gente que sigue llegando, la gala apunto de empezar y que teníamos que mandar sms para que Miguel siguiera concursando, pasé los minutos previos al concurso. En la primera y segunda fila los más allegados, luego los amigos y su hijo Miguel Ángel un poco más atrás. Sí, parecía una comunión, Miguel sería recibido por primera vez en el concurso, porque hasta esa noche estaba en el programa, pero no concursando.En el pedazo de pantallón de la pared, empieza el logotipo del programa, todos damos un respingo en la silla, mientras Carla manda a callar. Justo en ese momento siento una vocecita a mi derecha: - “rata, aquí tengo mi móvil para votar a padrino”; - OK, luego te digo cómo. Le contesté.
Al poco tiempo de ver a Jesús Vázquez, aparecen los mal llamados anónimos. Aquí tengo que hacer un inciso, cómo se le puede llamar anónimos a personas con nombres y apellidos, no sería más adecuado llamarles “no famosos” o “desconocidos”. Digo, no se, porque Miguel Macías no es anónimo ni para mí, ni para su familia, ni para sus amigos…, ni para los bajos, ni para los altos… Pues, después de la introducción del presentador, salen las primeras imágenes de los anónimos, y el primero que sale es Miguel Macías. Casi no nos habíamos percatado de que era él y se oye: “Guapo, guapísimo, pero que guapo es mi padre”(Carla), y por el otro lado; “Rata, es padrino”. Yo callada, una oyente pasiva, no quería perderme nada, absolutamente nada. Yo también quería gritar…Guapoooooo, pero me contuve, no estaba en casa.Pues como es normal en una persona humana, me perdí todo lo que pasaba detrás, qué pena no tener ojos en la espalda, pero si oía los comentarios por lo bajini: “está más flaco”, “qué moreno”, “está buenísimo”. Y muchos más comentarios que no llegué a escuchar, porque justo en ese momento salió el número de teléfono para votar (Entrar Miguel 27522). Perdí la visión periférica y desenfundé mi teléfono móvil más rápido que los vaqueros del cañón del águila. Mi ojos centrados en el teléfono, y justo cuando le doy a enviar se oye: “rata, no me deja enviarlo”. Claro, el señorito ahijado ya iba por el segundo mensaje, y sólo tenía de saldo 2 €, y el mensajito valía 1,20€. Espero que nunca se entere, pero tuve que engañarlo, bajo el consentimiento de su madre y hacer como que se lo había enviado. Me mira directamente a los ojos, como si estuviera retando al mundo entero y me dice: “Padrino se queda en la isla porque es un campeón”, a ver que quién discute eso!!!!!.
Pues entre ronda y ronda de mensajes, llegó el tercer descanso y salí corriendo para casa. No elegí el mejor momento, porque justo en el trayecto fue cuando anunciaron los que se quedaban concursando y los que no. En plena autopista y simulando que llevaba un Ferrari, suena el móvil (manos libres). - “Escucha”; me dicen, y oigo a Jesús Vázquez diciendo quién se queda y quién no. Hacía tiempo que no sentía tanta tensión, mientras dijo el primer nombre, me vino un sentimiento de culpa por no mandar más mensajes (casi me arruino). Pero justo en ese momento se oye: - “Miguel”, no me lo podía creer, ya había llegado a un semáforo, se cortó la llamada mientras yo gritaba y hacía aspavientos, síííí…, dentro. En ese momento me acordé de cómo estarían todos en el casino, saltando y celebrando, hasta los mensajes invisibles de ahijado sirvieron. Justo ahí, en ese momento suena otra vez el móvil. Era el papá de ahijado haciéndome dudar, y haciéndome creer que Miguel Macías no estaba dentro…, snif…!.Llegué a casa aceleradísima, y me senté lo más rápido posible…estaban en los anuncios…snif!. Lo demás ya lo saben, si lo vieron claro…!!!
                                              
                                                   !El ahijado, tío duro donde los haya! 

domingo, 16 de mayo de 2010

Antes de nada...


…explicar el por qué de este blog, así se fulmina la mínima duda para los que fantasean y critican los últimos acontecimientos sucedidos a raíz de la entrada de Miguel Macias al concurso de “supervivientes 2010”.
Como bien explicó el escritor y filósofo Ezequiel, la entrada de Miguel al concurso, fue cosa de intuición y del apoyo incondicional hacia un hombre que en los últimos tiempos no ha tenido la mejor de las suertes.
Así pues, antes de que Miguel Macias supiera que estaba dentro de la isla, ya le hacía practicar con técnicas de Programación Neurolingüística (PNL). Esto es una cosa muy sencilla, hablando llanamente. Mi propósito era que visualizara la isla desde que descolgué el teléfono y llamé para hacerle la entrevista, mientras que e
él desaparecía para evitar la vergüenza ajena que le causaba. Entonces…
Lo dejo aquí, porque los detalles será algo que él cuente si le apetece algún día.

De lo que si puedo hablar es de parte de lo que pasó. Como que Miguel Macías, se vio dentro del programa desde el primer momento que le dicen que tiene que enviar 5 fotos. En este momento, es cuando Loli Zurita aparece para ayudarnos a solucionar ciertos aspectos logísticos. Otra compañera de trabajo Ino Torres, fue también consejera en algún momento del superviviente. Y con ellas dos, Miguel y yo teníamos las cómplices perfectas para desarrollar una estrategia. Había algunos compañeros que nos veían raros, sospechaban, pero no sabían el qué…, para mí fue divertidísimo. De hecho, en algunos momentos jugábamos y fantaseábamos los 4, de cómo Miguel saludaría desde la isla, las cenas que nos pegaríamos después. La verdad es que nos reímos mucho, hasta que todo se hizo realidad y Miguel entró de lleno en el stress de su nuevo trabajo. Fueron momentos duros para él, así lo entendimos cuando pude hablar con él desde Madrid, la noche antes de irse para Nicaragua, y todo quedó claro…, sobretodo su estrés. Esta parte, es sólo la punta del iceberg!.

Agarrando el hilo de la introducción(que me enredo hablando), sobre la existencia de este blog, puedo decir que antes de que Miguel tuviera el; “sí estás dentro de la isla”, ya le había propuesto regalarle un blog, para que cuando saliera pudiera expresar su experiencia en la isla. Porque quienes conocen bien a Miguel Macías, saben que escribe muy bien.
Pues así de sencillo es todo, este blog es un regalo que le hago a Miguel. Además de llegar los dos a un acuerdo, en el que también me encargaba del tema Internet. Miguel es conocedor de este blog y además la idea le encantó.
Bueno, sólo espero que algunas dudas que habían pululando por ahí se disipen, y que los que quieran y tengan ganas le apoyen de la mejor manera que sepan. Mandando energía y fuerza, mandando sms, etc.
Por lo tanto, que se sientan libres para elegir como apoyarlo, tal y como Miguel se sintió libre para decidir ir a “supervivientes 2010”.

martes, 11 de mayo de 2010

El comienzo


En una tarde soleada, entre varios contertulios, hablamos de cómo comenzó el entrenamiento de Miguel Macías, a quien la coach llama "Mikel".

La palabra coaching es muy misteriosa, tan misteriosa que no se sabe exactamente lo que significa. Miguel Macías es muy misterioso, tan misterioso que no se sabe quién es. Por eso le llaman Anónimo. Pero sí que se puede saber, y en eso estamos en este momento.

Entre copa y copa de Luis Alegre, se atrevió la coach Oliva a contar como había sido todo.

Realmente un familiar de la persona que, cierta y profesionalmente, ejercita de coaching, propuso a ésta participar en un programa de superación personal. Esta coach había defendido vehementemente que, por ejemplo, Mercedes Milá, en su programa "Gran Hermano" constituía una conductora, una "condiotera" de pulsiones y represiones psicológicas a tal punto en que el resultado final era un análisis en el cual quedaban revelados los puzles que solucionan las aberraciones o los comportamientos fuera de la normalidad social que fascinan al común.

Uno de los contertulios conocía el origen de toda esta parafernalia. Concretamente todo había comenzado con Telson. Telson era una compañía de los primeros años noventa, participada por uno de sus creadores y que, como valor principal, tenía el formato de "Gran Hermano" que había surgido de la idea originaria de Orwell. Es decir, en aquellos años, posteriores, desde luego, a 1984, título de la famosa novela de Georges Orwell, el cúmulo de posibilidades de vigilancia a través de cámaras, grabaciones y otros medios digitalizados superaban muy mucho a lo que Orwell había previsto en su novela. De hecho la adaptación de la idea de Orwell a un programa televisivo, en aquellos tiempos, era un atrevimiento muy intelectualizado. Pero, se dio la circunstancia de que lo que se preveía intelectualizado en ralidad fue popular y populista: se trataba de introducirse en la vida íntima de los participantes. El resto es bien conocido. esta empresa, Telson, fue adquirida por unos holandeses que, luego, revendieron a una filial de Telefónica, el emporio español, los derechos que explotó la entidad cuya condotiera ha sido, principalmente, Milá. Esta es la historia de Gran Hermano, todos los demás formatos nacen de aquí.

La coach, por tanto, consciente de todo este background, vio en Miguel Macías un ganador, el protagonista del éxito "winner". Por lo que ella, la coach, había estudiado, las características de Miguel Macías reunían la potencialidad de 1 contra 100. Al final el resultado fue, estadísticamente, de 1 contra 19.000. Para ello era preciso, decía la coach, conjuntar el análisis de varios aspectos:

Aspecto físico: reúne todas las características físicas de un ganador. Por su potencia muscular. Y se evidenció, desde luego, en la prueba física de la primera gala de "Supervivientes 2010" no sólo su musculatura sino su destreza hizo posible que los anónimos ganaran su primera prueba que consistió en atravesar dos cuerdas cruzadas sin tocar el suelo.

Aspecto emocional: Miguel Macías, aún siendo un hombre sensible, lo cual no hay que confundir con la debilidad, tiene una fuerza emocional acorde con su fuerza física. Sin embargo, en este aspecto es donde el coaching se ha mostrado imprescindible. En un principio, cuando se le planteó por la coach la participación en esta prueba de "supervivencia", de "desarrollo personal y humano al extremo", él renunció de plano. La coach le hizo creer que su perfil era adecuado y bestialmente ganador. ¿Pero cómo se logró esto? ¡Voilà! Miguel Macías sucumbió a la experiencia que le mostró la coach que existe en toda esencia humana y, claro, en él. Primero se extrañó, pero luego no pudo resistirse a que realmente en cada persona, hasta en la más sensible, cabe la posibilidad de ser Dios. Y aquí toca hablar, por tanto, del

Aspecto espiritual: La coach le manifestó que, después de cinco años de subidas y bajadas emocionales, ya era hora de que creyera en él para conseguir todo lo que se propusiera. Podía elegir: o creía en las bajadas, para luego creer en las subidas, o bien creía en que toda bajada y toda subida no eran sino el aspecto poliédrico de una misma esencia: We can!

Y ya está, así el resto se hizo solo. La coach, con el material emocional a pleno pulmón, se empleó menos tiempo en resolver los castings, lo cual fue un aspecto menor y prosaico, y se dedicaron varias, muchas horas, en construir una imagen "ad hoc" que cumplió, sin embargo, pese a la espontaneidad, el objetivo de ser la mejor imagen. por eso la imagen de Miguel Macías logró ganar.

Y dependiendo del trabajo que haga Miguel Macías en el programa, en la isla, también se construirá el mejor Miguel Macías, no sólo su mejor imagen, sin recortes, tal y como es.

Juan Ezequiel Morales, filósofo, contertulio de Raquel Oliva, coach.